




En el año 2001 recibimos el Premio Europeo a la Arquitectura Sostenible.





Política de sostenibilidad


Mediante este tipo de agricultura conseguimos un paisaje equilibrado y vivo, que a su vez influirá en la calidad de la uva, haciéndola más expresiva.













El caballo permite labrar la tierra sin compactarla como lo haría un tractor, favoreciendo el drenaje del agua, la proliferación de las raíces y su capacidad de llegar hasta la roca madre. Pero quizás lo más importante es el hecho que nos obliga a aproximarnos a la tierra, sintiéndola, oliéndola, observándola. El hecho de pisarla nos permite estar atentos en todo momento a lo que sucede en ella.


El caballo permite labrar la tierra sin compactarla como lo haría un tractor, favoreciendo el drenaje del agua, la proliferación de las raíces y su capacidad de llegar hasta la roca madre. Pero quizás lo más importante es el hecho que nos obliga a aproximarnos a la tierra, sintiéndola, oliéndola, observándola. El hecho de pisarla nos permite estar atentos en todo momento a lo que sucede en ella.

Aliances per la Terra
COMPROMISO CON EL TERRITORIO
Las alianzas son indispensables para conseguir cambios reales. Esta agrupación de viticultores fundada por Gramona en 2015 sigue una filosofía de trabajo respetuosa con el entorno y constituye una de las extensiones de viña biodinámica más amplia del Penedés, con un total de 450 hectáreas. Trabajamos, aprendemos y compartimos nuestra experiencia en el viñedo de manera constante y colaborativa.





Utilizamos una balsa para recolectar las aguas pluviales, que reutilizamos para el riego de los jardines y, a su vez, sirve como punto de encuentro para las aves, fomentando así una mayor biodiversidad.





Asimismo, nuestro compromiso con la sostenibilidad también se ve reflejado en el resto de embalajes y envases de nuestros vinos, que poco a poco vamos sustituyendo por materiales biodegradables.








DE LA HUELLA DE CARBONO