EL CAMINO HACIA LA BIODINÁMICA

La transformación hacia una filosofia de vida y de trabajo

play_mini

Percibimos la tierra como un ente vivo que necesita de todos sus órganos para funcionar adecuadamente.

PRELUDIO

A finales del siglo XX, la instauración generalizada del monocultivo, el uso abusivo de productos y la consecuente degeneración de la tierra hicieron imprescindible la búsqueda de alternativas. Un replanteamiento de valores y del orden de las cosas que exigía hacer cambios trascendentales y permanentes con el fin de no perder el más grande de los legados: la tierra.

IDENTIDAD DEL TERRITORIO

Fue así como empezamos a profundizar en el estudio de nuestros suelos de la mano de Claude y Lydia Bourguignon, “consultores especializados en microbiología de suelos”, con el firme objetivo de reflejar en nuestros vinos la identidad del territorio. Para ello, trabajamos desde los preceptos de la agrología, disciplina basada en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen en nuestra tierra y su hábitat, compendio de la agricultura ecológica y biodinámica.

DE LA ECOLOGÍA A LA BIODINÁMICA

Después de nuestra experiencia en agricultura ecológica, iniciada en el año 2005, llegó la biodinámica, que ha implicado la recuperación y la integración del universo que compone nuestro entorno: la tierra, el reino vegetal, el reino animal, la influencia de los astros y el ser humano.