Auténticos auditores medioambientales
Un estudio reciente afirma que los consumidores valoramos muy positivamente los sellos que nos garantizan la sostenibilidad de un producto o de un proyecto. En Gramona, desde hace años publicamos las sucesivas actualizaciones de
Bienvenidos
Recibir amigos es un placer. Nos encanta que nos visiten y mostrar las bondades de nuestro territorio, su paisaje, sus personas. Compartir los detalles y el esfuerzo diarios de nuestro trabajo en el viñedo.
Un año de grandes celebraciones (1921-2021)
100 años de vinos espumosos, 70 años de largas crianzas Las familias Gramona y Batlle, viticultores y bodegueros, se unían en matrimonio hace un siglo, dando pie al nacimiento de los primeros vinos espumosos
PODAR POR VIDA Y SALUD
“Simonit & Sirch habían observado que había un problema compartido por todas las regiones del vino del mundo que era la muerte prematura de las viñas y la propagación de enfermedades en la madera…”
EL CELOFÁN QUE VISTE NUESTRAS BOTELLAS: UN DISTINTIVO TOTALMENTE COMPOSTABLE
Aprender de nuestros antepasados es algo que en Gramona tenemos muy interiorizado, ya que gracias a las largas crianzas de nuestros espumosos muchas veces la elaboración de uno de estos vinos, de una misma
EL HALCÓN PEREGRINO, UN GRAN ALIADO EN LA VIÑA
En época de pre vendimia, cuando las uvas ya comienzan a estar dulces y apetitosas, los estorninos sobrevuelan los viñedos en busca de alimento. Ahuyentarlos para prevenir pérdidas en la cosecha suele ser complicado y costoso, por lo
SENTIR LA TIERRA
A la hora de elaborar un vino, confiamos en nuestras capacidades sensoriales para tomar decisiones dentro de la bodega. Pero mucho antes, en la viña, debemos escuchar los elementos que dan vida a la
Regenerar el suelo es regenerar vida
Según Lewis Thomas, físico, ensayista e investigador estadounidense del siglo XX, “la única verdad científica en la que podemos basarnos es que somos profundamente ignorantes ante la naturaleza”. Sin ir más lejos, algunos libros
La importancia de la tierra: el paso a la biodinámica
Un mundo más verde es posible, aunque sanar el maltrato al que la tierra está siendo sometida no es fácil. El cambio está llegando, despacio y por zonas, pero es alentador. Para ello algunos
Enoteca Gramona 2001: un hecho de trascendencia histórica
Tras años de predominio de tintos, los grandes vinos blancos, generosos y espumosos salen de su escondite. Por primera vez, las burbujas de un cava se sitúan en el pódium de los mejores vinos. Es
Vistiendo botellas
- Hilando el tiempo - A menudo subestimamos el poder de una sonrisa, una mirada, una palabra amable, un oído atento, un cumplido sincero o el más pequeño de los gestos. Detalles que encierran en sí la
Alianzas por la Tierra: Un trabajo colectivo
Resulta más viable alcanzar nuestros objetivos a través de la colaboración con otras personas que persiguen los mismos fines, aun cuando tengan motivos distintos. Las alianzas son indispensables para conseguir cambios reales. Este es
Aquella guía
Desde hacía años Aquella Guía nos puntuaba entre los mejores cavas, nunca el mejor. La teoría del firmante y catador de Esa Guía era que los cavas tenían que ser jóvenes, frescos y afrutados. En
El vino, como la cocina
No hace tanto que la cocina top en el mundo entero seguía siendo la francesa, como desde muchos siglos atrás. Ya desde los grandes banquetes de la Edad Media y hasta nuestros días, la cuna
Listado de cosas pendientes
Hay lugares a los que sin dudarlo tienes que ir si eres un apasionado del vino. Uno de ellos está situado a diez minutos andando del Buckingham Palace, en Londres. Es un viernes caluroso
Xarel·lo: de la Extinción a la Clave
Rústica, resistente y con carácter. Así es la variedad de uva blanca xarel·lo, uno de los ejemplares con más historia en los viñedos influenciados por la brisa del Mediterráneo. A punto de desaparecer en el
Cabeza y Corazón
El trabajo en la viña es duro, requiere observación y paciencia. Las viñas pasan por todo tipo de inclemencias. Las cuadrillas de vendimiadores conocen el rigor de las horas más duras de sol. Una vez
Supervivientes de la Albera
La vaca de la Albera vive en casi total libertad y basa su alimentación en la vegetación de los bosques y prados que tiene a su alcance. Su población se concentra en el Paraje
Vida bajo el suelo
Corría el año 2010 cuando Jaume Gramona conoció en Dijon al matrimonio Bourguignon, considerados entre los más grandes expertos de microbiología de suelos –Lydia Gabucci-Bourguignon, enóloga de formación y elocuente comunicadora. Claude Bourguignon, ingeniero agrónomo
1881: El inicio de una tradición familiar
Corría el año 1870 cuando la filoxera arrasaba el viñedo europeo de norte a sur. Se tardó más de una década en encontrar solución a esta plaga y otros tantos años en poder aplicarla: replantar
Ser y Estar
Decía un Gramona que el carácter de un vino, como en las personas, viene de su ADN, de su genética, que a su vez viene marcada por la tierra, por su clima, su cepa, …